AFROMEN

Es una formula 100% natural elaborada para todas aquellas personas que quieren una vida sexual activa.

Incrementa la energía y el vigor sexual, aumente el libido, es estimulante hormonal y bombea la sangre a zonas erectiles.

Con Afromen se olvidará de:

 

Ø      Apatía Sexual.

Ø      Impotencia.

Ø      Desgano.

Ø      Agotamiento Físico.

 

Atrévase a probar y con Afromen podrá disfrutar de esos momentos como lo hacia antes.

 

Ingredientes:

 

Ginseng Koreano:

Los efectos del ginseng sobre el organismo son muy variados:

Tonificante: los ginsenósidos aumentan el rendimiento físico y la resistencia a la fatiga. Esto no se debe a un efecto excitante, como ocurre con la cocaína, el café, el té u otras drogas, sino a una mejora en los procesos metabólicos. El ginseng acelera los procesos enzimáticos de la glucogénesis (producción de glucógeno en el hígado a partir de la glucosa) y de la glucogenólisis (producción de glucosa a partir del glucógeno acumulado; disminuye la concentración de ácido láctico en el músculo, causante de las agujetas, gracias al mejor aprovechamiento de la glucosa; aumenta la producción de ATP (adenosín trifosfato), sustancia de gran capacidad energética para las células; mejora la utilización del oxígeno por las células; aumenta la síntesis de proteínas (efecto anabolizante); estimula la hematopoyesis (producción de sangre) en la médula ósea, especialmente tras hemorragias. Todos estos efectos bioquímicos han sido comprobados experimentalmente. Así que el ginseng tonifica sin excitar y sin crear dependencia, pues aumenta la producción de energía en las células.

Sistema nervioso: posee efectos antidepresivos y ansiolíticos (elimina la ansiedad). Favorece la actividad mental, aumentando la capacidad de concentración y de memoria.

Sistema endocrino: posee una acción antiestrés debido a su cualidad de “adaptógeno”, pues aumenta la capacidad de adaptación del organismo a los esfuerzos físicos o psíquicos. En estudios con ratas, se ha visto que estimula tanto la hipófisis como las glándulas suprarrenales.

Sistema cardiovascular: tiene un efecto vaso regulador, normalizando la presión arterial.

Sistema reproductor: favorece la espermatogénesis (aumenta la producción de espermatozoides); estimula las glándulas sexuales (tanto masculinas como femeninas), aumentando la producción de hormonas; aumenta la capacidad sexual, mejorando la frecuencia y la calidad de la erección en el varón, y favoreciendo la excitación de los órganos genitales en la mujer. No es un afrodisíaco en el sentido estricto de la palabra, pues su acción no consiste en excitar el deseo sexual, sino en mejorar la capacidad y el funcionamiento de los órganos genitales.

Las indicaciones para el uso del ginseng son las siguientes:

Agotamiento físico: astenia (debilidad), fatiga fácil, falta de energía vital, convalecencia de enfermedades u operaciones.

Entrenamiento deportivo: el ginseng no figura en la lista de sustancias prohibidas por producir doping.

Estrés, enfermedades psicosomáticas (gastritis, colitis, jaquecas, asma, palpitaciones).

Agotamiento psíquico, depresión, ansiedad, insomnio. Muy útil para los estudiantes en época de exámenes.

Envejecimiento precoz, senilidad.

Hiper o hipotensión arterial.

Anemia: Especialmente útil para recuperar las pérdidas de sangre tras hemorragias o donaciones.

Trastornos de la sexualidad: impotencia, frigidez femenina, insuficiencia hormonal, esterilidad masculina o femenina.

Uso: el ginseng habitualmente se presenta en forma de preparados farmacéuticos (extractos, cápsulas, ampollas bebibles, etc.).

 

Guaraná:

Mantiene las arterias libres y elásticas, permitiendo total libertad al fluido sanguíneo por todo el organismo, inhibe la producción de la encima Maomonomioxidona, que precipita las depresiones y acelera el envejecimiento. Bentei lo define como "elixir de longevidad", ya que, según estudios científicos probados, se puede afirmar que el Guaraná:

Ejerce su acción sobre el tejido muscular haciendo cesar la fatiga y repercutiendo además sobre el sistema nervioso central facilitando la actividad intelectual.

El guaraná es un eficaz regulador gastrointestinal, es también adecuado tanto en casos de perturbaciones a causa de fermentaciones, como por intoxicaciones alimentarias y disenterías.

Es un tónico y estimulante general, idóneo para los estados depresivos, bajón anímico, fatiga, estrés, desgaste.

Es antitérmico y febrífugo, durante años se ha tenido por confirmado que las poblaciones donde el consumo de guaraná es popular se han visto mejor protegidas contra las fiebres palúdicas (malaria), tan común en climas tropicales.

Auxilia en la dilatación y conservación de los vasos sanguíneos, facilitando así la circulación y coadyuvando eficazmente en la profilaxis contra la arteriosclerosis.

Ø      Es protector hepático.

Ø      Ejerce una acción tónica generalizada en la evolución senil.

Ø      Es diurético, remedia a la perfección congestiones venosas como la hidropesía.

Ø      El guaraná es reconstituyente y reparador idóneo en los estados de convalecencia y recuperación de enfermedades graves y procesos postoperatorios.

Ø      Es un suave afrodisíaco, como consecuencia de sus propiedades estimulantes.

Ø      En resumen, despierta el bienestar del organismo, suprime la atonía, aligera el sueño, da fuerza y salud a la persona.

El Guaraná como tónico estimulante

  • Depresiones.
  • Anorexia física.
  • Astenia cerebral.
  • Estrés.
  • Surmenage.
  • Fatiga.

El Guaraná como regulador intestinal

  • Diarreas.
  • Gases (fermentaciones).
  • Intoxicaciones alimentarías.
  • Estreñimiento.
  • Como antitérmico.
  • Fiebres tifoideas.
  • Fiebres palúdicas.
  • Disentería.

El Guaraná como complemento alimenticio

  • Estados carenciales.
  • Convalecencias.

El Guaraná como remedio natural

  • Arteriosclerosis.
  • Jaquecas.
  • Impotencia.

 

Damiana:

Las hojas contienen un aceite esencial (rico en cineol, cimol y pineno), el glucósido arbutina, un principio amargo, tanino y resina. Sus propiedades medicinales no dependen de ninguno de estos compuestos en concreto, si no que son consecuencia de las combinaciones de todos ellos. Son las siguientes:

 

Tonificante nervioso:

Su uso da buenos resultados en caso de astenia, debilidad, agotamiento físico o intelectual y estrés. A diferencia de otros estimulantes, su acción es suave y no crea adicción.

 

Estimulante de los órganos genitales:

Se ha comprobado que produce un aumento en el número de la vitalidad de los espermatozoides. En la mujer regulariza el ciclo menstrual y estimula las funciones del ovario. En ambos sexos tiene un efecto revitalizante y afrodisíaco, que a diferencia de otros estimulantes sexuales, no tiene efectos secundarios conocidos. Indicada en caso de impotencia masculina, eyaculación precoz y espermatorrea (derramamiento involuntario de semen).

Además posee propiedades de ser un Diurético suave.

 

Ginseng Siberiano:

 

(Eleuterococo, Eleuterococcus senticosus maxim) del este, en las zonas costeras de la región de Chabarovsk, en la región del Amur y de Primorsk, y en la isla de Sachalin.

Como sustancias activas encontramos eleuterósidos (glucósidos), esterinas vegetales y colorantes. El té preparado con esta planta no se usa, o solamente en raras ocasiones, pues la forma normal de presentación son los extractos alcohólicos de la raíz que se venden como "mezclas" de sabor agradable. Lo mismo que sucede con el ginseng coreano, esta especie resulta también bastante problemática, pues aunque la publicidad la ha elevado al rango de planta milagrosa la ciencia apenas quiere saber nada de ella. Los componentes del eleuterococo son un estimulante no específico. No puede negarse que tonifican de un modo general. Que aumentan el rendimiento en el trabajo y que activan las fuerzas corporales de defensa, pero todo lo que se salga de estas propiedades ha de contemplarse con mucha prevención. Esto es válido en especial acerca de la recomendación de utilizar la planta en el tratamiento a la diabetes y las enfermedades cancerosas.

Se dice que mejora la circulación cerebral; aumenta el apetito y disminuye la acumulación de ácido láctico a nivel muscular; mejora la coordinación de los movimientos y aumenta la receptividad de los órganos de la vista y del oído; acción protectora frente a sustancias químicas y antinarcótica frente al éter, hidrato de cloral y alcohol; estimula la función endocrina de las glándulas sexuales y suprarrenales; efecto normalizador de tensión arterial; parece que mejora la circulación coronaria y disminuye el colesterol; acción antiinflamatoria por disminución de la permeabilidad vascular; acción antiestrés. Está Indicada sobre todo en estrés, trastornos neuro-psíquicos funcionales, neurosis, lesiones de los vasos coronarios, arteriosclerosis, hipotensión, diabetes, fatiga, mejora el rendimiento físico e intelectual, anemia, falta de apetito, impotencia, estados infecciosos crónicos.

 

Saw Palmetto:

 

En las modernas investigaciones, el extracto liposoluble de la serenoa repens, ha demostrado inhibir la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT) y el bloqueo de esta última en las células prostáticas reduciendo de esa manera al agrandamiento y la inflamación de la glándula.

El Saw Palmetto contiene aceites con gran variedad de ácidos grasos (palmítico, esteárico, caproico, oleico, etc.) y fitoesteroles (beta-sitosterol, estigmasterol, cycloartenol, lupeol, entre otros), también contiene taninos y resinas.

Se combina muy bien con otro fitoterapéutico para el agrandamiento y la inflamación prostática: el Pygeum Africanum.

Numerosos estudios muestran la efectividad del Saw Palmetto para la mantención de una adecuada salud prostática haciendo foco en el adenoma de próstata al mejorar el flujo urinario, la frecuencia miccional y la dificultad urinaria (disuria).

Por supuesto que siempre que haya una patología prostática o se supone su presencia debería consultarse con el médico urólogo y no olvidemos que los varones mayores de 45 deben hacerse anualmente un par diagnóstico: PSA en sangre y tacto prostático (aunque esto les produzca desagrado) pues de esta manera se estaría haciendo una eficaz prevención de patología prostática benigna y maligna.

 

 



MATRIZ:

Tulipan No. 303
Col. Americo Villarreal
Altamira, Tamaulipas.
C.P. 89600
Tels.(01 833)
226 6654/ 226 65 81
SUCURSAL,
LOMAS DE ROSALES:

Av. Paseo Lomas De Rosales
#302 Local 3
Col. Lomas De Rosales
Tampico, Tamaulipas

Tel. Telmex (01 833)
132-38-77
SUCURSAL,
MARIA BONITA:

Plaza Comercial Maria Bonita
Frente a la Plaza de Armas
Col. Zona Centro
Tampico, Tamaulipas
Tel. (01 833)
214-16-30
SUCURSAL,
MACALITO:

Prolongación Aduana Local 3 y 4
Macalito, Zona Centro
Tampico, Tamaulipas
SUCURSAL,
VILLA HERMOSA, TABASCO:

Av. Fco. Javier Mina #307
Col. Zona Centro
Villahermosa, Tabasco
C.P.86000
Tel. (01 993)
131-03-65
Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis