![]() |
||||||||||
SUPER VIT PLUS GINSENG: Sobre todas destaca EL GINSENG por sus efectos de estimulante vaso motor y del sistema nervioso. Tiene numerosas propiedades farmacológicas como esteroide anabólico. Se usa como producto antiestrés, tónico- revitalizante, depurativo y antianémico, sin evidencia concluyente definitiva. Sería hipoglucemiante, aumentando el metabolismo de glúcidos, lípidos y proteínas. Permite controlar la presión arterial. Se le atribuyen propiedades afrodisíacas y posee propiedades anabolizantes. Estimula el Sistema nervioso central aumentan la actividad psíquica, la capacidad de concentración y disminuyen la sensación de fatiga. Protege el organismo ante las agresiones externas y substancias tóxicas, por ejemplo, se le ha asociado a mejoras de infecciones por Pseudomonas en pacientes con fibrosis quística.[2] Tiene un efecto antagonista de los depresores del SNC como el alcohol, barbitúricos y opiáceos. Produce insomnio. Puede producir nerviosismo y agresividad. No es una planta de acción estimulante sino adaptógena. Se le atribuyen propiedades para combatir la pérdida de memoria y la fatiga física y mental. Tratamiento de depresiones y atonía nerviosa. Trastorno de la sexualidad y coadyuvante en tratamientos de desintoxicación de alcohol, barbitúricos y opiáceos. VITAMINA “E” Esta vitamina perteneciente al grupo liposoluble se presenta en 8 diferentes formas llamadas tocoferoles y tocotrienoles. Cada forma tiene su actividad biológica propia. La forma más eficaz de la vitamina E es la alfa tocoferol. Ø Antioxidante. Ø Sistema inmune. Ø Stress oxidativo. Ø Visión. Ø Envejecimiento. Ø Sistema nervioso. Ø Sistema cardiovascular. Ø Cicatrizante. Ø Protección contra la anemia. Ø Fertilidad y sistema reproductivo. Ø Cáncer. La JALEA REAL es una sustancia segregada por las glándulas hipo faríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, de entre 5 y 15 días, que mezcla con secreciones estomacales y que sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Sólo la abeja reina y las larvas de celdas reales que darán origen a una nueva reina son alimentadas con jalea real. Es una masa viscosa de un suave color amarillo y sabor ácido. Todas las larvas consumen esta jalea, más aquellas que serán las futuras reinas reciben una jalea pura, sin polen, mientras que las que serán obreras la reciben con algunos granos de polen. Al tercer día las obreras dejan de recibir jalea y pasan a consumir un concentrado de miel, agua y polen, mientras que las futuras reinas continúan consumiendo la jalea real toda su vida. Esto asegura la supervivencia de las abejas reinas, su mayor tamaño y gran vitalidad para la reproducción. Cabe acotar que la esperanza de vida de una abeja obrera es de 30 a 45 días, mientras que una reina puede llegar a vivir hasta 5 años. Las abejas generan entre 250 g y 300 g de jalea para la alimentación de las reinas. Entre sus propiedades más reconocidas:
La jalea real es el alimento más concentrado de la naturaleza y por su equilibrio conjunto de vitaminas, minerales y elementos vitales imponderables, juega un rol decisivo en los procesos de restitución celular. Es totalmente asimilable y pasa directamente a la sangre para enriquecer los tejidos de reposición y de crecimiento. POLEN DE ABEJAS: El polen de abejas se considera como un alimento altamente nutritivo porque contiene una combinación de vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas, enzimas y aminoácidos esenciales. El polen procede de diversas plantas tales como trigo sarraceno, maíz, pino (songhaufen), colza y totoras (puhuang). Por lo general, el polen de abejas se utiliza como rejuvenecedor o como tónico. También se le usa para incrementar la vitalidad y fortaleza atléticas y como coadyuvante en la recuperación de enfermedades. A menudo, el polen de abejas se utiliza como un antídoto contra el polen y las esporas durante la estación de alergias. Puede también ser de ayuda para enfermedades respiratorias tales como bronquitis, congestión sinusal y rinitis común. Como apoyo en el tratamiento de trastornos hormonales, se considera que el polen de abejas balancea el sistema endocrino y específicamente tiene actividad benéfica en los trastornos menstruales y prostáticos. En la medicina china, el polen de abejas se utiliza para promover la sangre, reducir el antojo por dulces y alcohol, como protector contra la radiación y como inhibidor del cáncer. Tópicamente, se utiliza contra el eczema, erupciones cutáneas y brote por el pañal. Los estudios disponibles no apoyan de manera adecuada estos usos indicados. Los alimentos encontrados en polen de la abeja son extremadamente alta calidad. No sólo el polen de la abeja contiene los alimentos de la alta calidad que se pueden quemar como combustible, él también proporciona los alimentos que son provechosos en mantener y promover salud. El polen de abejas se ha utilizado por siglos como fuente del alimento y aumentar energía y stamina. El polen usado los Olympians de la abeja del Griego antiguo para mejorar su funcionamiento en la arena, y los atletas modernos han seguido su ejemplo. El polen de la abeja es rico en las vitaminas (especialmente vitaminas B12 y E), tiene 22 aminoácidos, 27 minerales (calcio incluyendo, magnesio, cinc, cobre e hierro), oligoelementos y sobre 5000 enzimas y coenzimas. El polen de la abeja se absorbe rápidamente en la corriente de la sangre y estimula respuestas inmunológicas. Ha probado beneficioso para la náusea, los desórdenes del sueño, y los desórdenes urinarios y rectales después de la radioterapia. El polen de la abeja se ha utilizado para realzar energía, memoria y funcionamiento, aunque no hay evidencia científica que lo hace. El polen de la abeja también se toma para prevenir fiebre del heno. Alguna gente cree que eso la ingestión de polens ayudará para construir resistencia a ellos, aunque es posible tener una reacción alérgica severa a estos polens. El SUPER VIT PLUS lo podemos encontrar en su presentación con 100 cápsulas |
![]() |